top of page

Descubre el Poder de los 46 Rosarios Guadalupanos: Descarga la Guía Práctica y Únete a Esta Devoción Centenaria

Foto del escritor: Jesús Priciliano Jiménez TapiaJesús Priciliano Jiménez Tapia

El origen de esta devoción es muy antiguo, remontándose al siglo XIX. En sus inicios, se realizaba una verbena en el Jardín del Santuario de Guadalupe en el Tepeyac. ¿Por qué 46 Rosarios? Este número es simbólico y representa las estrellas en el manto de la Imagen de la Virgen de Guadalupe. La devoción se conserva hasta el día de hoy; como todo encuentro de fe, es una práctica agradable a Dios, a través de la cual se han alcanzado numerosos favores. Esta tradición enlaza el mes de octubre, dedicado al Santo Rosario, a partir del día 28, con la Fiesta de Santa María de Guadalupe el 12 de diciembre, completando 46 días o rosarios.


 

Descarga el PDF de la guía Práctica de los 46 Rosarios.



bottom of page