40 años de filosofía en Tamaulipas: un camino de fe, pensamiento y formación en la Diócesis de Tampico
- Jesús Priciliano Jiménez Tapia
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

En el marco de la Semana de las Humanidades del Tamaulipas, el Seminario de Tampico, la Diócesis de Tampico y el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas celebraron el 40 aniversario de la Licenciatura en Filosofía, una obra educativa que nació del impulso pastoral de monseñor Arturo Antonio Szymanski Ramírez, entonces Obispo de Tampico, quien vislumbró la necesidad de que la formación sacerdotal estuviera cimentada en el pensamiento crítico y en la búsqueda de la verdad.
En la conferencia estuvo la Rectora del la institución educativa, la Lic. Gloria Laura Saptién Crespo, quien dio la bienvenida a los expositores. Durante el panel magistral sobre la fundación de la carrera, se recordó a los iniciadores y primeros coordinadores de la licenciatura, entre ellos los presbíteros Manuel Pérez Villalobos, David Muñiz Fortuna, José León Cárdenas Cuevas actual rector del Seminario, Manuel Artemio Garza García y Noé González Martínez. Todos ellos subrayaron que el gran reto de aquellos años fue hacer comprender la importancia de la filosofía tanto en la formación sacerdotal como en la vida académica de los jóvenes, mostrando que pensar, razonar y discernir son caminos hacia un corazón más libre y un espíritu más abierto a Dios.
Monseñor Elías Gómez Martínez evocó cómo el obispo Arturo A. Szymanski Ramírez, en diálogo con los fundadores del IEST, abrió las puertas para que los seminaristas recibieran la enseñanza filosófica en un ambiente universitario, destacando la vinculación fecunda entre la Iglesia y la educación superior.
Por su parte, la Mtra. Adriana Menéndez, directora de la División de Humanidades del IEST - Anáhuac, señaló que estos 40 años no solo han fortalecido la formación de los futuros sacerdotes, sino que también han sido un aporte para la sociedad: “La filosofía nos enseña a pensar y a comprender lo que acontece en el mundo. En un tiempo en que los jóvenes viven acelerados por la tecnología y las redes sociales, se hace urgente redescubrir el valor de la lectura, de la reflexión profunda y del discernimiento crítico para actuar con responsabilidad en la vida social y cultural”.
En el encuentro participaron también seminaristas de la Diócesis de Ciudad Valles y de San Luis Potosí, Zacatecas y Matehuala. Testigos de esta herencia que sigue viva y que, más allá de los retos, continúa siendo un espacio donde fe y razón se encuentran para dar sentido a la vida.
Con esta conmemoración, la Diócesis de Tampico y el IEST - Anáhuac recordaron que la filosofía no es un lujo ni una opción secundaria, sino un pilar en la formación humana y espiritual, capaz de abrir caminos de verdad que conducen al encuentro con Cristo, la Sabiduría eterna.
GALERÍA
Comentarios