Festival de la Biblia 2025
- Jesús Priciliano Jiménez Tapia

- 1 sept
- 2 Min. de lectura

Este 1 de septiembre dio inicio en el Aula CARMEN del Seminario Conciliar de Tampico el Festival de la Biblia 2025, evento que se realizará hasta el 3 de septiembre con la participación de más de 180 personas provenientes de distintas parroquias de la Diócesis de Tampico.
Cada año, la Iglesia celebra en septiembre el Mes de la Biblia, culminando el día 30 con la fiesta de San Jerónimo, patrono de quienes aman y estudian la Palabra de Dios.
El padre Bernardo Horacio Arredondo Segura, párroco de Santiago Apóstol en Altamira y responsable diocesano de la Animación Bíblica de la Pastoral, explicó que el festival de este año tiene como tema central la esperanza, en sintonía con el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco.
En la primera jornada, el padre Jorge García Guevara impartió el tema de la fe, invitando a los asistentes a reflexionar sobre los desafíos del mundo actual: la guerra, la violencia, la intolerancia, la migración forzada y la corrupción. Sin embargo, destacó que la fe no se vive desde la derrota, sino como una actitud activa que abre camino hacia la esperanza en Cristo.
El sacerdote también compartió preguntas que motivaron la reflexión: ¿Cuál es la diferencia entre un peregrino y un turista? ¿Cuál entre un peregrino y un extraviado? Señaló que el peregrino avanza con esfuerzo, oración y entrega, mientras que el turista solo contempla sin comprometerse. “La meta del peregrino es Dios”, afirmó, recordando que el cristiano no puede vivir distraído, sino en marcha, ayudando a otros a llegar a la misma meta.
Durante el festival, los temas se desarrollarán en tres dimensiones:
Fe, impartida el día 1 de septiembre por el padre Jorge García Guevara.
Esperanza, a cargo del padre Artemio Garza García el día 2 de septiembre
Caridad, que será presentada por el padre Bernardo Arredondo el día 3 de septiembre
El Festival de la Biblia 2025 en Tampico se presentó como una oportunidad para que la comunidad redescubra la fuerza transformadora de la Palabra de Dios. Ser “peregrinos de la esperanza” implica, recordaron los ponentes, caminar en medio de un mundo herido confiando en que la fe sostiene, la esperanza impulsa y la caridad transforma. En este Mes de la Biblia, la Iglesia en Tampico reafirmó que solo dejándose iluminar por la Escritura podrá ser una comunidad alegre en la esperanza, perseverante en la oración y firme en el anuncio de que Cristo es la meta y el destino de todo creyente.
Galeria

.png)



























































Comentarios