top of page

Reliquias de San Judas Tadeo llegan a Tampico: un llamado a la fe y la esperanza

Foto del escritor: Jesús Priciliano Jiménez TapiaJesús Priciliano Jiménez Tapia

Actualizado: 6 feb

Comité organizador de la vista de las reliquias de San Judas Tadeo
Comité organizador de la vista de las reliquias de San Judas Tadeo

La Diócesis de Tampico se prepara para recibir con gran fervor las reliquias de San Judas Tadeo, un acontecimiento que busca fortalecer la fe y la esperanza del pueblo católico. En rueda de prensa, monseñor José Armando Álvarez Cano expresó la importancia de esta visita, que originalmente estaba programada para octubre, pero se pospuso debido a la alta demanda en otras diócesis del país.


“Sin duda, es un acontecimiento que viene a avivar y a fortalecer la fe de nuestro pueblo. Todos sabemos la gran devoción que existe para San Judas Tadeo en nuestro tiempo, que manifiesta la necesidad de protección, la necesidad de trabajo, la necesidad también de seguridad”, señaló el obispo.


La visita de las reliquias, que se llevará a cabo del 15 al 19 de marzo con una misa de despedida el día 20 en Catedral, incluirá momentos de oración, confesiones y la bendición de sacramentales en diversos templos de Altamira, Ciudad Madero y Tampico. Para garantizar la organización del evento, se ha lanzado una convocatoria para reunir a más de 250 voluntarios, quienes ayudarán en la asistencia de los fieles y en la guardia solemne de las reliquias.


El padre Ángel Santiago Vargas Uribe explicó que la estancia de las reliquias es parte de la cuarta etapa de su recorrido por el país y que se espera una gran afluencia de fieles en los templos de Altamira, Ciudad Madero y Tampico. “Queremos que todo nos salga muy bien, que todo sea ordenado, que todo vaya conforme a como en muchas otras diócesis se ha hecho”, comentó.


El padre Pedro Alberto Márquez, encargado de las rutas, explicó que la llegada de las reliquias será un momento de gran emoción para los fieles y que se han organizado diversas caravanas para acompañarlas en su recorrido por la diócesis. “San Judas Tadeo mueve a mucha gente. Las reliquias serán recibidas en El Encino y desde ahí iniciaremos con caravanas de carros adornados con globos verdes, amarillos y rojos. En distintos puntos del trayecto, se reducirán la velocidad para que los fieles puedan verlas y expresar su devoción”, comentó.


El padre Pedro detalló que habrá puntos clave en los municipios por donde pasará la caravana, incluyendo el poblado 601, Magiscatzin y González, donde se realizarán actos de veneración. “En cada parada habrá danzas, cohetes y manifestaciones de fe antes de llegar a las parroquias. También en Ciudad Madero y Altamira se organizarán eventos especiales, y pedimos la colaboración de transportistas para que se unan con sus camiones en la caravana de la madrugada”, explicó.

Recorrido de las reliquias de San Judas Tadeo en la Diócesis de Tampico.
Recorrido de las reliquias de San Judas Tadeo en la Diócesis de Tampico.

José Antonio Ramírez Tomas, coordinador de los voluntarios, explicó que estos tendrán la tarea de orientar a los asistentes y apoyar en la logística de las actividades. “Habrá sacerdotes que estarán ofreciendo el Sacramento de la Confesión y bendiciendo sacramentales. Los voluntarios ayudarán a que los fieles puedan vivir este momento de gracia con orden y respeto”, detalló.


Por su parte, el padre Chucho, encargado de la guardas solemne, destacó la necesidad de sumar más personas a esta labor. “Sabemos que mucha gente hará filas durante horas para estar unos minutos frente a las reliquias. Necesitamos alrededor de 150 a 160 personas más para garantizar la presencia continua”, explicó.


El padre Pedro Alberto también resaltó el significado espiritual de este evento, señalando que es una oportunidad para renovar la fe y acercarse más a Dios. “San Judas Tadeo ha sido siempre un intercesor poderoso en momentos difíciles. Su presencia entre nosotros a través de sus reliquias es un recordatorio de que no estamos solos en nuestras luchas y que Dios siempre escucha nuestras súplicas”, expresó.


Los interesados en sumarse como voluntarios pueden comunicarse al WhatsApp 833-394-6781 y para ser guardas al WhatsApp de la parroquia de San Agustín al número 833-532-0003. Además, el 4 de marzo se llevará a cabo una reunión con la presencia del obispo para definir los últimos detalles de la organización.

La visita de las reliquias de San Judas Tadeo a la Diócesis de Tampico será un momento de gracia y fervor para miles de fieles que, con esperanza y devoción, esperan su llegada. Más que un evento, es una invitación a fortalecer la fe y a confiar en la intercesión del santo de las causas difíciles. Con una organización detallada y la participación activa de voluntarios, la Diócesis se prepara para vivir días de profunda espiritualidad, reafirmando que la fe sigue siendo un pilar fundamental en la vida de la comunidad.

 
Rueda de Prensa

bottom of page