Características Esenciales de la Iglesia Católica
- Teresa Lynn Armstrong
- 1 oct
- 3 Min. de lectura

Al identificar las características de cada una de las religiones y espiritualidades existentes, se pueden establecer comparaciones para encontrar semejanzas y diferencias entre ellas, y descubrir que, tal vez, hay una o varias características que se encuentran en más de una religión y/o espiritualidad.
Sin embargo, las características esenciales son todas aquellas características que debe tener cualquier objeto o concepto para ser lo que es y no otra cosa (Sánchez, 1991), y deben ser identificables, ser evidentes, algo sin lo cual dicho objeto o concepto no existiría.
Es decir, para ser Iglesia Católica, o catolicismo, se deben cumplir todas las características de ella para poder llamarse Iglesia Católica. Al faltar una de ellas, o al tener una o más adicionales, ya no se le puede considerar Iglesia Católica; sería otra religión o espiritualidad.
De acuerdo con los sitios web apologeticacatolica (s/f), vatican (s/f) y catholic (s/f), la Iglesia Católica identifica en sí misma cuatro características esenciales: es UNA, SANTA, CATÓLICA y APOSTÓLICA. Ninguna otra religión o espiritualidad tiene estas cuatro características juntas, por lo que ninguna otra se debe considerar como Iglesia Católica. Vatican (s/f) establece que la Iglesia Católica recibe estas características por Cristo a través del Espíritu Santo.
¿A qué se refiere cada una de estas características esenciales?
La Iglesia Católica es UNA por su fundador, Cristo. Es la única religión fundada por Cristo mismo. Dios es uno, de acuerdo con la religión católica. La Iglesia Católica también es UNA por la unidad de un solo Dios Padre e Hijo en el Espíritu Santo, la Trinidad (vatican, s/f).
La Iglesia Católica es SANTA porque su fundador es Santo; Cristo se entregó por la iglesia para santificarla. Los fines, objetivos y misión de la iglesia también son santos. Pero, sobre todo, es SANTA porque sus miembros están llamados a ser santos, a pesar de ser pecadores. Si se alimentan de la vida de gracia de la que goza la Iglesia Católica, se santifican (vatican, s/f; catholic, s/f).
La Iglesia Católica es CATÓLICA porque Cristo está presente en ella. La palabra “católica” significa “universal”, en el sentido de totalidad y de integridad (vatican, s/f). Por tanto, su misión es universal, su mensaje es para todo el género humano, y busca recibir en su seno a todas las personas, de todo tiempo y en todo lugar.
La Iglesia Católica es APOSTÓLICA porque está fundada sobre el legado y autoridad de los apóstoles (catholic, s/f); sus obispos, incluido el papa, son los sucesores de los apóstoles, que fueron elegidos e instituidos por Cristo mismo. Ellos continúan con la misión evangelizadora de los apóstoles. Es APOSTÓLICA porque está construida sobre sólidos cimientos, los Doce Apóstoles, lo que la hace indestructible; se mantiene firme en la verdad y Cristo la sigue gobernando a través del Papa y los obispos (vatican, s/f).

Conociendo estas características esenciales de la Iglesia Católica y su significado, se podrá comprender más profundamente esa parte de la Oración del Credo que se reza cada domingo al asistir a misa: “Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica”.
A través de esta parte de la oración el católico afirma, confirma y confiesa por su fe que cree en la Iglesia Católica y que ella tiene estas características por su origen divino.
Comentarios