top of page

Seminario de Tampico agradece el apoyo a toda la comunidad diocesana.

Casa actual de formación del Seminario Conciliar de Tampico
Casa actual de formación del Seminario Conciliar de Tampico

Tampico, Tamps.– En un gesto de profunda gratitud, el Seminario Conciliar de Tampico expresó su reconocimiento a la comunidad diocesana por su constante apoyo espiritual, humano y material, especialmente durante marzo, mes dedicado a la promoción vocacional y formación sacerdotal.


A través de un mensaje, el equipo formador, seminaristas de las tres casas de formación, colaboradores y familias agradecieron la colaboración del presbiterio, parroquias, vida consagrada, movimientos, grupos apostólicos, bienhechores y fieles de buena voluntad, cuya generosidad ha sido clave para el sostenimiento y crecimiento de las vocaciones.


"Pedimos a Cristo Buen Pastor multiplique su caridad para con nosotros y les aseguramos tenerlos presentes en nuestras oraciones y eucaristías", expresaron los seminaristas, quienes renovaron su llamado a la oración y al apoyo fraterno para seguir adelante en su camino formativo.


El Seminario de Tampico continúa su misión de formar futuros sacerdotes, confiando en la providencia de Dios y en la cercanía de una comunidad que, con su mano extendida, permite que los jóvenes en formación consagren las suyas al servicio de la Iglesia.

 

Multimedia

Seminario de Tampico agradece el apoyo diocesano en su mes especial
 

Conoce la Historia del Seminario de Tampico


A lo largo de 79 años, el Seminario Conciliar de Tampico ha sido cuna de formación sacerdotal, guiando a generaciones de presbíteros en su vocación de servicio a la Iglesia. Fundado el 19 de marzo de 1946 en la Colonia Flores de Tampico, este centro de formación ha sido testigo de hitos históricos y la dirección de notables rectores que han dejado huella en la Diócesis.

Fundado el 19 de marzo de 1946 en la Colonia Flores de Tampico
Fundado el 19 de marzo de 1946 en la Colonia Flores de Tampico
Fundado el 19 de marzo de 1946 en la Colonia Flores de Tampico
Fundado el 19 de marzo de 1946 en la Colonia Flores de Tampico

Un legado que trasciende en el tiempo


El origen del Seminario se remonta a 1945, cuando, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el Congreso Eucarístico Diocesano dio como fruto su fundación, llevada a cabo un año después bajo el nombre de Seminario Conciliar de Tamaulipas. No fue sino hasta 1958, con la creación de la Diócesis de Matamoros, que la sede adoptó el nombre de Seminario Conciliar de Tampico.


Desde su primera sede en la Colonia Flores, el Seminario se trasladó en 1949 al edificio que actualmente ocupa en la Colonia Guadalupe. Bajo la dirección de diversos rectores, la institución ha evolucionado y se ha fortalecido con la incorporación de nuevas facultades, infraestructura y programas de formación.

 

Galería

 

Rectores que han marcado la historia


P. Genaro Alamilla Arteaga (1946-1951): En su gestión se inauguró el nuevo edificio en la Colonia Guadalupe y se instauró la Facultad de Filosofía.


P. Ernesto Corripio Ahumada (1951-1953): En 1952 inició la Facultad de Teología, y en 1954 fue nombrado Obispo Auxiliar de Tamaulipas.


Mons. Arturo Antonio Szymanski Ramírez (1953-1960): Ordenó a los primeros cinco sacerdotes en 1956.


P. Antonio Crespo Dávila (1960-1961): Primer egresado en ser rector, luego enviado a Cd. Mante.


P. Manuel Acosta (1961-1966): Su rectorado coincidió con el Concilio Vaticano II.


P. Gustavo Enrique Barrios Santana (1968-1970) y P. Lorenzo Cárdenas Aregullín (1966-1968, 1971-1977): Durante su gestión, quedó solo el Seminario Menor.


P. Julián Muñoz Heredia (1977-1987): Impulsó la Licenciatura en Filosofía en el IEST.


P. Elías Gómez Martínez (1987-1992): Se trasladó el Seminario Menor a Cd. Mante y se enviaron sacerdotes a especializarse en México y Roma.


P. Víctor Rodolfo Carranza Zaleta (1992-2000): Reinició la Facultad de Teología y construyó la nueva capilla del Seminario en 1996.


P. Lorenzo Daniel Zapata Huesca (2000-2005): Se edificó el Aula Carmén y el Teologado.


P. Juan Francisco Aguilar Rodríguez (2005-2009): Trasladó el Curso Introductorio a Oyama, Hgo.


P. Roberto Yenny García (2009-2016): Se estableció la Facultad de Teología como Licenciatura en el IEST-Anáhuac y se realizaron varios traslados del Curso Introductorio.


P. David Soto Marín (2016-2023): Durante su gestión, continuó fortaleciendo la formación y después fue nombrado párroco de Nuestra Señora del Refugio.


P. José León Cárdenas Cuevas ( 2023 a la actualidad)

Un futuro cimentado en la fe


Hoy, el Seminario Conciliar de Tampico sigue cumpliendo su misión de formar sacerdotes “al estilo de Jesús”, consolidándose como un pilar de la Diócesis. En este mes dedicado a su labor, la comunidad diocesana renueva su compromiso de apoyo y oración por las vocaciones.

 

Agradecemos al P. Artemio Garza por el archivo histórico fotográfico del Seminario de Tampico y rectificación de algunos datos para esta nota.

bottom of page