USO CRISTIANO DE LOS BIENES MATERIALES
- Pbro. José Luis Cervantes
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

Jesús llevó una vida pobre, austera, pero no vivió en la miseria. San Lucas es defensor de los pobres, pero no de la pobreza.
El Reino de Dios no excluye promover la justicia, especialmente en favor de los pobres y oprimidos. Dios creó los bienes de la tierra para todos: que nadie pase necesidad extrema.
El dueño de los bienes materiales es Dios, nosotros solo somos administradores. Cuando tenemos familia o personas bajo nuestra responsabilidad, tenemos que ser previsores para el futuro.
Dice el apóstol Santiago que la fe sin obras está muerta (Santiago 2,14-17) "Tampoco se trata de que ustedes estén en apuros, mientras que los demás tengan abundancia" ( II Cor. 8,13) La posesión de los bienes materiales ha de ser fruto del trabajo honrado.
Al pobre, más que darle un pescado, hay que enseñarlo a pescar. Las credenciales del "Bienestar" crean dependencia y se prestan a la manipulación.
Más que atesorar riquezas, debemos atesorar buenas obras, para no presentarnos en el juicio final con las manos vacías. Como algo práctico, podemos dedicar un pequeño porcentaje de nuestros ingresos para obras sociales, como "Cáritas".
También podemos, algunos fines de semana, visitar con los hijos a familias pobres, para que ellos vean la forma en que viven.
Comments