Jubileo para los jóvenes 2025
- karmina Morales Velarde
- 13 ago
- 3 Min. de lectura

En un marco de alegría, entusiasmo, esperanza y espiritualidad se vivió el Jubileo para los jóvenes 2025 del 29 de julio al 03 de agosto de 2025 en Tor Vergata, Roma con la asistencia de jóvenes de todo el mundo, incluyendo zonas de guerra y conflictos.
Durante el primer día de la celebración del inicio de Jubileo el encargado de la S.E. el Arzobispo Rino Fisichella en la Plaza de San Pedro recibió a los jóvenes diciendo:
¡Ya los esperábamos desde hace tanto tiempo!
Y haciendo referencia al evangelio también comentó que ya los veíamos como Marta corriendo a los brazos de Jesús, al escuchar estas palabras la Plaza de San Pedro llena y motivada gritaba “Esta es la juventud del Papa”. Una juventud con un visible gozo de buscar para encontrarse con Jesús y Él no los defraudará.
En estos tiempos es una preocupación para la iglesia que una mayor parte de la juventud se encuentre distraída por las redes sociales, el consumismo y diversas adicciones por lo cuál hace un llamado reafirmado a los jóvenes que ellos son la sal de la tierra, son la esperanza y el mundo necesita misioneros.

Al siguiente día durante la celebración del 30 julio en el evangelio se habló de la vida de Jesús (las curaciones) El ciego que Jesús le devuelve la vista y la escucha. El Papa León XIV invita a los jóvenes abrir sus corazones, no cerrarse, ni aislarse sino a comunicar en un mundo nuevo que está hiperconectado, sin olvidar la profunda comunicación a través de la oración con Dios y recordar que al aislares ante cada situación no es la solución.

El día 02 de agosto se realizó a las afueras de Roma en Tor Vergata la Vigilia del Jubileo de los jóvenes, donde asistieron aproximadamente un millón de personas bajo la puesta del sol, se realizó la celebración donde participaron los jóvenes de México, Italia y EEUU preguntando al Papa León XIV sobre ¿Cómo encontrar la verdadera amistad?, ¿Cómo alcanzar a cumplir sus sueños sin desistir? y ¿Cómo encontrar a Jesús Resucitado?
El Papá León XIV les aconsejo realizar tareas: sean amables como quienes ha sido amables con Uds., esas personas te ayudaron a moldear tu consciencia para hacer el bien, siempre escuchen la palabra de Dios, busquen la justicia, sirvan a los pobres, los débiles y desprotegidos, trabajen, estudien, prepárense, sean buenos, justos, practiquen la verdad, sean comunidades creyentes, testigos de esperanza, agradezcan a Dios por amarnos.
Visiten al Santísimo es la fuente de vida eterna y no olviden pedirle a Dios: quédate con nosotros, porque para quienes creen nunca estarán solos.
Al caer la noche el Papa León XIV continuó la celebración arrodillado para adorar a Jesús Sacramentado ante la audiencia multitudinaria en total recogimiento todos unidos en un hermoso silencio respetuoso a Dios. Al finalizar la celebración agradeció la participación de los jóvenes, el coro e invitándolos a la misa del día siguiente.
En el domingo 03 de agosto se realizó el cierre del Jubilo con una celebración de igual forma en las afueras de Roma en Tor Vergata con gran gozo al vivir la Vigila del día anterior. Previo a la celebración el Papa León XIV realizó el recorrido para estar más cerca de la multitud donde también se reunieron 700 sacerdotes y 450 Obispos.

El Papa León XIV hizo llamado a regenerar la vida que Dios nos ha dado y salir a buscar al Creador que es el que da la felicidad porque Él saciara la inquietud que siente nuestro corazón cuando hay incertidumbre en la plenitud de la vida.
La invitación a los jóvenes que oren y miren arriba al cielo adorándose siempre de Dios, compartir en su retorno las enseñanzas llevando a casa, en el trabajo, en el deporte dónde se encuentren a construir amistades, sembrar amor, compartir la dulzura y paz construyendo lazos fraternales para aspirar a la Santidad, no olviden siempre aspirar en grande en las cosas celestiales que son para la eternidad.
Para concluir el Papa León XIV agradeció la asistencia en estos días y un buen regreso, así como la invitación al próximo Jubileo de los jóvenes en el 2027 en Corea.
Los jóvenes también vivieron la experiencia del lleno total en las calles de Roma donde compartían las experiencias cantando y danzando a Dios, encontrando nuevas amistades, realizando largas caminatas junto a Jesús orando fervientemente y pidiendo al Espíritu Santo con un corazón dispuesto el regalo de los dones, el sacramento de la reconciliación y un sin fin de experiencias personales captadas desde una nueva mirada de misioneros-peregrinos para contagiar con ese amor fraternal de las enseñanzas en Cristo.
Commentaires