¿Qué tipo de cristiano Soy?
- Pbro. José Luis Cervantes
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

Se puede ser cristiano cumpliendo fielmente sus compromisos culturales, pero evitando "meterse en problemas"; por ejemplo, por defender a una persona injustamente condenada, o por no cometer fraudes contra su empresa, cuando "todos lo hacen".
También se puede ser un cristiano practicante, pero tibio, apagado, cómodo, que no le importa la salvación de los demás ni la transformación de los ambientes donde vive.
En contraste, Jesús nos da ejemplo de ser fiel a la Verdad, siendo Él la Verdad misma. No cesaba de denunciar la hipocresía de escribas y fariseos, a pesar de sus amenazas de muerte. Al final de su vida declara abiertamente ser el Hijo de Dios, por lo cual fue sentenciado a morir crucificado.
Jesús nos da ejemplo también de ser un hombre apasionado. Él deseaba con vehemencia dar la propia vida por la salvación de todos y por establecer un mundo nuevo, donde toda la humanidad formemos una sola familia, unidos por el Amor infinito de Dios.
La situación de violencia a que hemos llegado en México en gran parte ha sido culpa nuestra, por nuestra apatía y falta de interés por el Bien común. Pensamos: "Con que yo esté bien, qué me importan los demás".
Jesús quiere y nos invita a que este fuego del Amor divino encienda nuestros corazones y, partiendo de ahí, no de la cabeza, nos impulse a incendiar el mundo de este Amor.
Le pedimos esta gracia al Espíritu Santo:
"Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu Amor"
Comments